Gilia Gutiérrez responde a Humberto Tapia: “El FDM no le pertenece a ningún grupo político”
Gobernadora Gilia Gutiérrez respondió a críticas del alcalde de Ilo, señalando que el FDM no debe ser controlado por intereses políticos. Niega postulación futura.

La gobernadora regional de Moquegua, Gilia Gutiérrez, respondió este fin de semana a las declaraciones del alcalde provincial de Ilo, Humberto Tapia Garay, quien acusó a sectores vinculados al “vizcarrismo” de intentar tomar el control del Fondo de Desarrollo de Moquegua (FDM).
Gutiérrez aclaró que no se siente aludida directamente, pero consideró que los comentarios de Tapia son un intento de “aferrarse al cargo” dentro del fondo y de generar división entre las autoridades regionales.
“No me siento aludida, sin embargo, me preocupan sus declaraciones en su intento de dividir a las autoridades. Me parece un intento de querer aferrarse al cargo”, expresó la gobernadora.
Además, fue enfática al señalar que el FDM no puede ni debe estar bajo control de ningún grupo político.
“Consideramos que el FDM no le ha pertenecido ni le puede pertenecer a un grupo político. Le invito a reflexionar sobre sus palabras, ya que me parece que ha sido muy ligero al emitir esas declaraciones”, añadió.
Frente a las posibles aspiraciones políticas de Tapia, Gutiérrez sostuvo que el mejor camino para convertirse en candidato regional es demostrar resultados concretos en la gestión local.
“Veo candidatos desesperados. La mejor forma de ser un potencial candidato regional es el trabajo realizado en cada una de las jurisdicciones”, puntualizó.
Finalmente, descartó tajantemente cualquier participación en las próximas elecciones generales, aclarando que no postulará ni al Senado ni al Congreso.
“No voy a postular, ni al Senado ni como diputada. Descarto cualquier participación en las próximas contiendas electorales”, subrayó.
Como parte de su agenda institucional, la gobernadora anunció que este lunes 28 de abril visitará Moquegua el Ministro del Ambiente, con quien abordará una agenda integral del sector, incluyendo temas sensibles como el proyecto Huatipuka.
La tensión política en la región continúa en aumento, mientras el FDM vuelve al centro del debate sobre su administración y representatividad.